¡BIENVENIDO AL IESTP "HUAYCAN"!

Es un honor darles la más cordial bienvenida a la página oficial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huaycán. Estamos ubicados en el corazón de la comunidad de Huaycán, y nuestra misión es ser un pilar fundamental en el desarrollo profesional y personal de nuestros estudiantes.

En el IESTP Huaycán, nos dedicamos a formar profesionales técnicos altamente capacitados, listos para afrontar los desafíos del mercado laboral actual y contribuir activamente al progreso de nuestra sociedad. Ofrecemos una educación de calidad, con programas de estudio actualizados y docentes comprometidos con la excelencia académica y la innovación.

CONOCE NUESTROS PROGRAMAS DE ESTUDIOS

ENFERMERÍA TÉCNICA

 

En el año 2008 empieza sus operaciones como nueva carrera profesional durante la gestión del Director José Cervantes Cangahuala y en el 2010 ingresó al DCB de educación superior cuenta con 02 turnos cada una uno con 40 vacantes y es una de las carreras que tienen más demanda en la población, cuenta con un Tópico en la cual brindan servicios a la población estudiantil, apoya a las campañas de salud y asistencial organizadas por ESSALUD y MINSA en la zona de Huaycán.

MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ

En el año 2008 la especialidad ingresa al sistema modular y en el 2010 al DCB de educación superior, cuenta con los siguientes laboratorios y talleres: automatización y control de proceso, laboratorio diésel, conversión de vehículos a gas, electricidad automotriz, reparación de motores en general, escuela de conductores (choferes), logró adjudicarse mediante el fondo concursable APROLAB dos proyectos durante el año 2010.

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Desde el año 2005 la especialidad de Electrónica ingresó al sistema modular como centro piloto nacional y en el 2010 este sistema se convirtió en el DCB de educación superior a nivel nacional, con la carrera profesional de Electrónica Industrial el instituto ingresó al sistema modular. Las gestiones de implementación de los nuevos talleres se aprobaron en el año 2007, en el año 2010 se materializó la implementación de la especialidad quedando pendiente la construcción

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB

En el año 2008 la especialidad ingresa al sistema modular y en el 2010 al DCB de educación superior, en el 2018 en la gestión del Director Darwin Gutierrez Alamo se implementa el laboratorio de APROLAB, en 2019 durante la gestión del Director Raúl Cortez Egusquiza se implementa otro laboratorio totalizando dos laboratorios equipados con 23 computadoras cada una en el tercer nivel, cada laboratorio tiene señal de internet.

HISTORIA DEL IESTP HUAYCAN

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Huaycán» fue fundado por la Ley N° 25368 en diciembre de 1991. Comenzó con las especialidades de Construcción Civil y Electricidad Automotores, que luego fue renombrada como Mecánica Automotriz. El instituto inició sus actividades académicas en agosto de 1992, bajo la dirección de José Luis Rivadeneyra Vicuña y operando en un terreno de más de 18,000 metros cuadrados.

A lo largo de su historia, la institución ha expandido y modernizado su oferta educativa. En 1998, se autorizó la inclusión de las carreras de Computación e Informática y Electrónica, diversificando así las opciones para los estudiantes. En 2005, el instituto se sometió y superó un proceso de revalidación nacional. Posteriormente, durante la gestión del director Raúl Cortez Egusquiza, se realizaron mejoras significativas en la infraestructura, como la construcción de un campo deportivo de césped sintético en 2019, que complementó la losa deportiva existente.

El instituto también ha priorizado la modernización tecnológica y la calidad de la enseñanza. Se implementó la plataforma institucional Microsoft Teams (Microsoft  365) para las clases virtuales, y se instalaron cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad. Cada una de las especialidades cuenta con aulas y laboratorios equipados para asegurar una formación práctica y de calidad.

Computación e Informática: Esta especialidad se unió al sistema modular en 2008. A lo largo de los años, ha expandido sus laboratorios, llegando a tener tres con un total de 76 computadoras, incluyendo una donación de 15 equipos en 2023. Hay planes de crear un laboratorio de redes e infraestructura.

Electrónica Industrial: Se unió al sistema modular en 2005 y en 2019 se inauguró un moderno pabellón con dos amplios talleres, financiado por el proyecto APROLAB II de la Unión Europea. La carrera fue equipada con 22 nuevas computadoras para su centro de cómputo.

Mecánica Automotriz: Adscrita al sistema modular en 2008, esta carrera cuenta con 1080 metros cuadrados de espacio, incluyendo aulas y talleres especializados en áreas como automatización, diésel, reparación de motores y la escuela de conductores.

Enfermería Técnica: Introducida en 2008, es una de las carreras más demandadas. Cuenta con un tópico que brinda servicios a la comunidad estudiantil y participa en campañas de salud organizadas por ESSALUD y MINSA.

Nuestra Misión, Visión, Valores y Principios Institucional

MISIÓN

Ser una institución comprometida con la mejora continua en la búsqueda de la calidad educativa; basada en la formación humanística, tecnológica e innovadora; formando jóvenes emprendedores con
responsabilidad social

VISIÓN

Formar profesionales técnicos competentes, innovadores, emprendedores y con valores; capaces de solucionar problemas, adaptándose a los cambios y respondiendo a las necesidades del sector productivo

VALORES

  • Respeto: Velamos que los derechos, ideas, creencias y costumbres de todos los miembros del
    instituto sean reconocidos y aceptados.
  • Responsabilidad: Actuamos ejerciendo nuestros compromisos y obligaciones institucionales.
  • Puntualidad:Ejecutar determinada acción en un tiempo determinado, ya que aunque laacción sea
    realizada satisfactoriamente, desequilibra el balance de tiempo de todas las demás.

PRINCIPIOS

  • Calidad educativa
  • Pertinencia
  • Inclusión social
  • Transparencia
  • Equidad